Mejoramos tu cotización. Conozca cómo aquí

Logo SPT

Batería estacionaria para uso industrial y doméstico: Tipos

Publicado: Septiembre 25, 2025
Categoría: Energía
Autor: Alejandro Moreno

Ante la necesidad de ser autosuficiente en el suministro eléctrico y no depender exclusivamente de la red pública, la batería estacionaria es una fuente de potencia extra pensada para el almacenamiento de energía. Sirve para alimentar aparatos como neveras o aires acondicionados, y herramientas como equipos de telecomunicaciones o centros de control en cualquier sitio.

Como los cortes de luz pueden ocurrir en el momento menos esperado, las fuentes de apoyo, que antes eran un lujo, ahora son necesarias para que todo siga funcionando y para estar seguros. Una batería estacionaria ofrece la libertad de usar dispositivos sin depender de una toma de corriente fija.

En este artículo te mostraremos las mejores baterías de respaldo para casas y empresas, detallando sus ventajas y desventajas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu instalación.

Mejores tipos de baterías

Actualmente existe una gran variedad de tipos de baterías, pero hay dos tecnologías que resaltan en el mercado por su adopción en aplicaciones de apoyo y usos: las baterías de litio y las de gel.

Batería de litio

Las baterías de litio son pilas recargables que usan iones de dicho metal alcalino como componente principal para producir y liberar energía eléctrica. Durante la carga, los átomos cargados viajan al electrodo negativo (conductor) para la reserva de potencia. Para la fase de descarga, el proceso se invierte, alimentando el dispositivo conectado.

El mercado de las baterías de litio lidera a nivel global porque guardan gran cantidad de energía, duran bastante y casi no se descargan solas. Es así que se espera que su valor, de USD 54.4 mil millones en 2023, alcance los USD 182.5 mil millones para 2030.

Batería de gel

Una batería de gel es una pila de plomo-ácido sellada que utiliza un electrolito de gel en lugar de un líquido. Al estar hermética, una válvula regula la presión interna, lo que evita liberaciones peligrosas de gas en condiciones normales de uso. Su rasgo característico es el uso de un medio conductor gelificado en lugar de líquido.

Este diseño proporciona un rendimiento sin derrames y la hace especialmente resistente a las vibraciones y a los ciclos de descarga profundos. Las baterías de gel de SPTLine son una excelente elección para paneles solares e instalaciones sin acceso a la red convencional, gracias a su bajo mantenimiento.

¿Cuál es la diferencia entre litio y gel?

Batería estacionaria para panel solar

Al valorar una batería estacionaria para el hogar o industrias, es importante tener en cuenta las diferencias en su rendimiento. Si bien ambas funcionan perfectamente para el almacenamiento de energía, sus capacidades cambian en varios factores, así como su entorno de empleo.

Eficiencia energética

La densidad de energía es la cantidad de electricidad que una batería puede almacenar en relación con su peso (densidad gravimétrica) o volumen (densidad volumétrica). Por otro lado, la eficiencia energética es la proporción de corriente que se recupera de la pila en comparación con la que se le suministró durante la carga.

En este aspecto, la batería industrial de litio destaca con 120 a 170 vatios – hora por kilogramo (Wh/kg) y alcanzan una eficiencia superior al 90%, con algunas variantes superando el 95%. Esto significa que pueden ser pequeñas pero con bastante almacenamiento de energía.

En cambio, la batería estacionaria de gel alcanza de 30 a 50 Wh/kg y una eficiencia con un rango de 80 a 85%. Por eso, son usadas para equipos con menor demanda energética.

Esta diferencia quiere decir que en un sistema de litio, la cantidad mínima de electricidad se pierde durante el ciclo de carga y descarga, esto permite aprovechar mejor la energía almacenada. Por otra parte, las baterías de gel ofrecen una excelente resistencia a las descargas profundas, permitiendo desocupar su carga a un nivel mucho más bajo que otras, sin sufrir daños.

Ciclo de descarga y vida útil

La duración de una batería estacionaria depende principalmente de dos factores: el número de ciclos de descarga que puede completar a lo largo de su vida útil y la profundidad de descarga (DoD), que es el porcentaje de su capacidad que se usa antes de recargarla.

Una pila de iones de litio puede descargarse hasta un 90% o más sin afectar su durabilidad. En modelos avanzados, es posible alcanzar hasta 6.000 ciclos de carga y descarga. Por el contrario, la batería de gel mantiene una DoD por debajo del 50% para que pueda conservar su longevidad, con 1.000 ciclos en promedio.

Este aspecto se refleja en un análisis de gastos a largo plazo. El precio de compra inicial de una batería de gel es notablemente más bajo que el de una de litio; sin embargo, su número inferior de ciclos de vida hace que el costo final termine siendo más elevado.

Peso y diseño

En el caso de la batería estacionaria de litio, es más ligera y compacta que la de gel. Por ejemplo: Si la segunda es de 12 voltios y 200 amperios – hora puede pesar entre 57 y 70 kg. Mientras que si la primera es de la misma capacidad puede pesar tan solo 27 kg.

El diseño sellado de la batería de gel es ideal para lugares donde la resistencia a las vibraciones es requerida, como en vehículos recreativos y aplicaciones marinas.

La forma modular, compacta y con alta densidad energética de las pilas de litio les permite tener varios usos, especialmente donde el peso, el espacio y la eficiencia son importantes.

Seguridad y fiabilidad

La seguridad de la batería estacionaria de gel es gracias a las características que hemos mencionado: conductor eléctrico gelificado y naturaleza sellada, haciéndolas menos propensas a fugas, explosiones y emisión de gases. Como la batería SPTLINE 12V200Ah, que se compone de materiales que disminuyen el movimiento en el interior de la pila y evitan los derrames.

Aunque las pilas de litio tienen alta densidad y rendimiento, necesitan un enfoque de seguridad activo. Su confianza se garantiza mediante un sistema integrado en la mayoría de los tipos de baterías de litio, como el incorporado en el modelo SPTLINE LiFePO4, que monitorea los voltios o amperios, corriente y temperatura para evitar sobrecargas y cortocircuitos que podrían provocar un incendio.

En enero de 2025, investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel presentaron un avance para mejorar la seguridad en baterías de litio. Desarrollaron una técnica que permite observar en detalle el crecimiento de las dendritas, unas estructuras internas que, al avanzar sin control, pueden provocar cortocircuitos o incendios.

Con esta herramienta, descubrieron que un electrolito con 40% de cerámica generaba más dendritas, pero impedía que estas crecieran hasta alcanzar una forma peligrosa. Este hallazgo podría allanar el camino hacia baterías más seguras, duraderas y estables.

Aplicaciones y escenarios de uso

Batería estacionaria de litio: Tienen alta demanda por su ligereza y alta densidad de energía, sobre todo en el ámbito de vehículos y herramientas eléctricas. Se utilizan como batería industrial para alimentar equipos de alta demanda. A nivel residencial, son la opción número uno para paneles solares y de baterías de respaldo para casa.

Batería estacionaria de gel: Una buena elección para cuando necesitas energía constante en sitios remotos. Estos tipos de baterías son perfectas para sistemas solares aislados, vehículos recreativos, botes y equipo de telecomunicaciones, ya que aguantan bien las vibraciones y son muy confiables.

Ventajas y desventajas

Características Baterías de litio Batería de gel
Ventajas
  • Alta densidad de energía
  • Ciclo de descarga: de 3.000 a 6.000+.
  • Larga vida útil (hasta 15 años).
  • Batería estacionaria de menor peso y tamaño.
  • Mantenimiento mínimo.
  • Buen desempeño a temperaturas extremas.
  • Batería estacionaria de menor costo inicial.
  • No requieren mantenimiento
  • Seguras y resistentes a vibraciones.
  • Menor costo inicial.
Desventajas
  • Mayor costo inicial.
  • Requieren un sistema de monitoreo de potencia.
  • Batería estacionaria susceptible a temperaturas extremas.
  • Menor vida útil (2-5 años)
  • Batería estacionaria con densidad de energía inferior.
  • Más grandes y pesadas.

Encuentra baterías de respaldo para casa y empresa

Baterías de respaldo para casa y empresa

Sabemos que elegir entre los distintos tipos de baterías no es tarea fácil, pero aquí te ayudamos a que tu compra sea la correcta de acuerdo a tus necesidades y presupuesto. Ya sea que requieras baterías de respaldo para casa o empresas, ambas son una buena opción.

Si la portabilidad, la vida útil larga y la eficiencia de carga son prioridades, la batería de litio es la opción más propicia. Por otro lado, si necesitas una forma segura y económica de tener energía de respaldo, las pilas de gel son una excelente alternativa.

Una vez que has analizado las diferencias y ventajas de cada batería estacionaria, te invitamos a observar nuestros productos, así verás cuál se adapta mejor a ti. Podemos ayudarte a diseñar el sistema de almacenamiento de energía ideal para tu hogar o negocio. ¡Contáctanos!