En el ámbito de la video vigilancia, existen dos tecnologías relevantes, los sistemas DVR y NVR. Mientras que el DVR (Digital Video Recorder) es un sistema más tradicional, basado en el procesamiento central y el uso de cámaras analógicas o HD, el NVR (Network Video Recorder) utiliza cámaras IP y se conecta a través de redes Ethernet, lo que le permite ofrecer mayor flexibilidad y calidad de imagen.
.
Al momento de planificar un sistema de seguridad moderno, entender la diferencia entre DNR y NVR es uno de los pasos principales, ya que determina la arquitectura, el costo, y, lo más importante, las capacidades futuras de tu infraestructura del circuito cerrado, como integraciones con IA y almacenamiento en la nube.
¿Qué es NVR y DVR en videovigilancia?
Comencemos por definir qué es NVR y DVR, así como su función. Ambos son grabadoras que registran y almacenan imágenes de las cámaras de seguridad, pero sus tecnologías son radicalmente distintas, influyendo en toda la estructura de monitoreo.
El DVR es un equipo tradicional de supervisión y cuenta con procesamiento central. Es decir, trabaja con cámaras analógicas o HD sobre coaxial (HDCVI, AHD), y digitaliza/codifica la señal sin comprimir para almacenarla en un disco duro para DVR.
El network video recorder trabaja con registradores IP (protocolo de internet). De esta forma, las cámaras de seguridad con NVR codifican el filme internamente a un formato de video digital y luego lo transmiten al dispositivo a través de la red Ethernet.
Diferencia entre DVR y NVR
La verdadera diferencia entre DNR y NVR se aprecia en el rendimiento del sistema, la complejidad de la instalación y la capacidad del circuito cerrado para futuras adaptaciones.
Tipo de cámaras de seguridad NVR y DVR
Los sistemas DVR solo funcionan con cámaras de cable coaxial. Aunque las tecnologías HD sobre coax permiten alcanzar hasta 8MP, su arquitectura se mantiene ligada al estándar analógico.
En contraste, los sistemas de cámaras de seguridad con NVR son más avanzados. Ya que no solo capturan la imagen, sino que también la procesan y la transmiten por IP. Su conectividad les da mayor autonomía y libertad para ser ubicadas en cualquier lugar.
Almacenamiento: Disco duro para DVR y NVR
Ambos sistemas requieren un disco duro para DVR o NVR de grado profesional que soporte el trabajo continuo 24/7. Esto garantiza la integridad de los datos y la capacidad de manejar las altas tasas de escritura constantes.
La necesidad de almacenamiento a largo plazo para la video vigilancia es elemental. En Venezuela, la ley exige un mínimo de 30 días de retención de grabaciones en el DVR o NVR, aplicable a sectores como seguridad pública, empresarial y comercial. En contraste, Panamá adopta el «Principio de finalidad», limitando la retención al tiempo necesario para el monitoreo.
Opciones en la nube
El archivo en la nube funciona como soporte, garantizando que el registro esté a salvo incluso si la grabadora física sufre un daño. Los sistemas NVR tienen una ventaja innata, ya que las cámaras IP están diseñadas para la red y se integran más fácilmente con plataformas remotas, permitiendo el acceso desde cualquier lugar.
Los DVR, al trabajar con filmadoras analógicas, suelen tener opciones de almacenamiento en la nube limitadas o requieren la adición de equipos de interfaz, como conexiones P2P, cargas FTP/NAS y servicios en la nube proporcionados por los fabricantes.
Conectividad y cableado
La diferencia entre DVR y NVR más significativa es el cableado. Los sistemas DVR requieren conductores coaxiales para el video y un cable de alimentación independiente para cada cámara analógica, lo que complica la conectividad y la gestión en estructuras grandes.
En el caso de los NVR, usan PoE (Power over Ethernet); un solo cable transmite datos y energía. La integración con wifi permite colocar cámaras IP en lugares sin cableado, aumentando la adaptabilidad.
Calidad de imagen y formato
Si lo que quieres es máxima calidad de imagen, el NVR es ideal. Las cámaras IP de este tipo soportan resoluciones de hasta 16 MP, lo que asegura una buena concentración de píxeles y detalles nítidos, esenciales para el zoom y reconocimiento.
La gestión del formato de video y la compresión es un punto clave de distinción entre los DVR y NVR. Generalmente, las grabadoras NVR (basadas en IP) están diseñadas para manejar códecs de vídeo más avanzados, como el H.265, lo que resulta en una compresión más eficiente. El tipo de archivo influye directamente en la definición y la cantidad de espacio en el disco duro para DVR o NVR que se requiere para el almacenamiento continuo.
Software DVR vs NVR
Para maximizar el potencial de sus sistemas, es importante contar con un software DVR o NVR, según sea el caso, que complemente las funcionalidades de la interfaz, las cuales se enfocan en la grabación, reproducción y navegación. Al integrar soluciones avanzadas de Software de Gestión de Video (VMS). puedes ampliar la capacidad de procesamiento y gestión de video.
Actualmente, el sistema operativo del NVR es más sofisticado e integra la ejecución de reglas de automatización personalizadas y tecnología IA para el análisis de video avanzados, como detección de personas/vehículos, reconocimiento facial y protección perimetral, mejorando la eficiencia operativa.
Monitoreo remoto
La conexión a internet ha permitido que el monitoreo remoto sea una función central y fluida que podemos conseguir en productos, como Dahua NVR. Esto permite a los usuarios ver transmisiones, acceder a grabaciones y administrar el sistema desde aplicaciones telefónicas.
De hecho, la industria de video vigilancia demanda más conectividad y seguimiento móvil. Un mercado de $2.6 mil millones en 2023, crecerá 8.2% hasta 2032, destacando la importancia de soluciones NVR para monitoreo online.
Por otro lado, el software DVR permite acceso remoto, pero su rendimiento es más susceptible a la estabilidad de la conversión de la señal analógica y a la compleja configuración de web local.
Compatibilidad
- NVR: Ofrecen mayor compatibilidad debido a estándares abiertos como ONVIF (Open Network Video Interface Forum), que permite que diferentes cámaras de seguridad nvr funcionen bajo la misma grabadora.
- DVR: Tienen una integración limitada a su propia tecnología. Sin embargo, las referencias modernas, como el Dahua DVR, han evolucionado a modelos híbridos que ofrecen la máxima combinación.
La recomendación es considerar un DVR o NVR con capacidad de expansión de puertos para sistemas complejos porque garantiza la adaptabilidad y la prueba de futuro de su inversión.
Comparativa entre DVR y NVR
La siguiente tabla resume las principales distinciones técnicas y operacionales, ayudándote a visualizar qué es NVR y DVR en el contexto de tu proyecto.
| Características | DVR | NVR |
|---|---|---|
| Cámaras compatibles | Analógicas / HD Coaxial (HDCVI)Eléctrica | Cámaras IP |
| Arquitectura de procesamiento | Centralizada (Codificación en la grabadora) | Distribuida (Codificación en la cámara) |
| Cableado | Coaxial + Alimentación Separada | Ethernet (Cat5/6), a menudo PoE |
| Puertos de conexión | BNC, alimentación DC | Puertos RJ-45 para datos y energía |
| Calidad de imagen máxima | Buena, limitada (Máx. 8MP) | Superior, Ultra HD y alta densidad de píxeles |
| Software | Software DVR más simple | Sistema operativo más avanzado, VMS |
| Funcionalidades avanzadas | Limitadas (detección de movimiento) | Avanzadas (Reconocimiento Facial, IA) |
| Costo inicial | Menor | Mayor |
¿Cuáles son las mejores marcas?
Al desarrollar un proyecto, una decisión especialmente relevante en el sector de video vigilancia es elegir la tecnología y la marca adecuadas. Empresas líderes como Dahua ofrecen diferentes soluciones de DVR y NVR que se adaptan a todo tipo de necesidades.
Dahua NVR
Los sistemas Dahua NVR están hechos para el alto rendimiento y la gestión de grandes cantidades de píxeles. Los modelos avanzados integran el poder de la IA directamente en el grabador, lo cual es esencial para las aplicaciones modernas.
Las grabadoras de vídeo de Dahua NVR utilizan un firmware/software de última generación que manejan múltiples canales y resoluciones de hasta 4K. También incorporan funciones avanzadas como, SMD Plus (detección inteligente de movimiento) y reconocimiento facial para identificación precisa y reducción de falsas alarmas.
Dahua DVR
Los equipos Dahua DVR han evolucionado a sistemas XVR (pentahíbridos). Estos dispositivos HDCVI están orientados a ofrecer una compatibilidad excepcional, permitiendo a los usuarios aprovechar la infraestructura de cableado coaxial ya instalada.
Estos dispositivos pentahíbridos pueden usar el cableado coaxial existente, permitiendo actualizar tus cámaras a HD sin recablear. El software DVR, con opciones de alta resolución como 4K y hasta 32 canales, garantizan una grabación continua y confiable. Además, su capacidad de integrar cámaras IP facilita la migración gradual hacia la tecnología avanzada de los sistemas de Dahua NVR
Compra hoy tu DVR y NVR
¿Estás listo para llevar tu sistema DVR o NVR al siguiente nivel de conectividad y desempeño? Ya sea que necesites la eficiencia para aprovechar el cableado coaxial existente con un potente XVR, o la capacidad analítica y la resolución superior de un avanzado Dahua NVR con IA incorporada, en Seguridad Para Ti encuentras lo que buscas.
No esperes más para asegurar tu propiedad con tecnología líder; explora hoy el portafolio completo de grabadores DVR y NVR Adquiere hoy el equipo que te brindará tranquilidad y control total. Contáctanos.