En la era digital, el cableado de red es elemental para la conectividad y productividad, sirviendo como la estructura oculta que une nuestros dispositivos y sustenta las comunicaciones en línea.
Existen muchos tipos de cables de red, desde los que usas para conectar el internet en casa hasta grandes «backbones» de alta velocidad. Estas funcionan como la columna vertebral del ciberespacio, ya que enlazan a webs más pequeñas y centros de datos en todo el mundo para manejar grandes cantidades de información.
La comprensión del cableado de red es fundamental para aquellos que buscan un rendimiento confiable y adaptable. En este artículo conocerás los componentes del sistema, sus funciones principales, normas de la industria y más información que te ayudará a entender el mundo de las telecomunicaciones.
¿Qué es el cableado de red y por qué es esencial?
El cableado de red es la estructura física que enlaza todos los dispositivos de comunicación, desde teléfonos y computadoras hasta equipos industriales automatizados. Esta es importante como soporte para diversas plataformas de acceso a internet, facilitando la comunicación de voz, fax, video e imágenes.
Para entenderlo de mejor forma, puedes imaginar este entramado de conductores como el sistema nervioso. Así como este envía las señales eléctricas del cerebro a cada parte del cuerpo para que interactúen y funcionen, el sistema de cableado estructurado transmite datos desde un punto central (como un servidor o un router) a cada artefacto unido en el inmueble.
La implementación de cableado estructurado de redes adecuado no solo mejora el desempeño, sino que también disminuye los gastos de mantenimiento y los períodos de inactividad, ya que los problemas se pueden diagnosticar fácilmente. Un estudio ha encontrado que aproximadamente el 70 % de los problemas en una conexión puede deberse a un cableado de red deficiente.
Funciones principales en entornos domésticos y empresariales
En las casas, el cableado de red es importante para vincular dispositivos como consolas, computadoras y televisores inteligentes. Esta estructura garantiza una experiencia fluida y un rendimiento consistente, importante para actividades que exigen un ancho de banda estable, como la transmisión de video en alta velocidad.
Para empresas, la implementación de cableado estructurado de redes permite el enlace de ordenadores, servidores y telefonía, otorgando beneficios tangibles para el negocio: productividad (al evitar caídas del sistema) y seguridad de datos.
Diferencias entre cableado de red y conexiones inalámbricas
Las instalaciones con cableado de red y las conexiones inalámbricas (Wi-Fi) no compiten entre sí, sino que se complementan. Decidirse por una u otra dependerá de tus prioridades, bien sea rapidez, seguridad o conveniencia.
La principal ventaja de un sistema inalámbrico es su facilidad de uso y la movilidad que ofrecen, idóneo para lugares públicos como teatros o cafeterías. Sin embargo, la velocidad puede ser inferior y variable debido a que la señal se comparte entre múltiples aparatos, lo que también los hace más susceptibles a interferencias y vulnerabilidades de seguridad.
Una conexión por cable ethernet ofrece mayor velocidad, estabilidad y menor latencia, lo cual es primordial para el gaming en línea, descarga/subida de archivos grandes y transmisión de video en alta definición. Además, el cableado de red proporciona más seguridad, ya que para acceder a él se necesita acceso físico.
Sistema de cableado estructurado explicado
El sistema de cableado estructurado, diferente a un montaje desordenado y fragmentado, tiene una configuración jerárquica y hecha para ser predecible, lo que simplifica las modificaciones y resoluciones de problemas. Es una colección estandarizada de cables de red y distintos equipos que establecen un diseño de telecomunicaciones completo.
Al poner en marcha un sistema de cableado estructurado de internet bajo las pautas de la industria, las organizaciones fijan una base confiable que puede soportar múltiples servicios y tecnologías a lo largo del tiempo, como veremos a continuación.
Normas TIA/EIA y estándares de instalación
La TIA (Telecommunications Industry Association) es la organización que actualmente desarrolla y publica estos estándares. La EIA (Electronic Industries Alliance) se disolvió y, las versiones más recientes se publican solo bajo la acreditación de ANSI/TIA.
Para la implementación de cableado estructurado de redes, estos criterios aseguran que los productos de diferentes fabricantes cumplan con estrictos requisitos de seguridad y rendimiento.
- ANSI/TIA-568.0-D y ANSI/TIA-568.2-D: Define los requisitos generales de los componentes y la configuración para el cableado de red genérico en edificios comerciales. La parte .2-D se enfoca en los elementos de cobre, mientras que ANSI/TIA-568.3-D aplica a fibra óptica.
- ANSI/TIA-569-E: Se centra en el diseño de las vías (rutas) y espacios de telecomunicaciones dentro y entre edificios, asegurando que existan las bases adecuadas para la implementación, crecimiento y gestión del cableado estructurado de redes.
- ANSI/TIA-606-C: Establece los criterios para la Administración de Infraestructuras de Telecomunicaciones, incluyendo sistemas de etiquetado (identificadores), códigos de color, y requisitos de documentación y mantenimiento.
- ANSI/TIA-607-E: Especifica los requisitos para la Conexión a Tierra (Bonding) y Puesta a Tierra (Grounding) de la infraestructura de telecomunicaciones, esencial para la seguridad del personal y la protección de los equipos y el cableado de red contra descargas y fenómenos eléctricos.
Tipos de cables de red disponibles
Al elegir entre los tipos de cables de red no solo depende del presupuesto, sino también de las condiciones del lugar y los requisitos de rendimiento. Los principales criterios a considerar son el trenzado y el blindaje. El primero protege el cable de las interferencias internas, mientras que el segundo (también conocido como apantallamiento) lo defiende de las interferencias electromagnéticas externas (EMI). La combinación de estos factores influye directamente en la velocidad de los cables de red, garantizando una conexión estable y eficiente.
Cables UTP, STP y FTP
Existen tres tipos comúnmente usados en un cableado de red, cada uno hecho específicamente para atenuar la interferencia:
- UTP (Unshielded Twisted Pair): Conductor más común y económico, caracterizado por no ofrecer un blindaje adicional y utiliza el propio trenzado de sus hilos para reducir la EMI.
- STP (Shielded Twisted Pair): Cada par está envuelto por un apantallado individual, que suele ser una lámina metálica, proporcionando una protección superior al cableado de red contra interferencias.
- FTP (Foiled Twisted Pair): Estos tipos de cables de red cuentan con un blindaje en forma de lámina metálica que recubre a todos los pares trenzados como un conjunto. Ofrecen mayor protección frente a interferencias externas que los UTP, aunque mantienen un rendimiento similar.
Escoger entre estos conductores depende del entorno del sistema de cableado estructurado. Para un hogar el UTP es perfecto, mientras que para el contexto empresarial un STP o FTP son las mejores opciones por el apantallado, que ofrece mayor calidad de señal y velocidad de los cables de red.
Fibra óptica vs cable de cobre
Para entender la variación en rendimiento, es fundamental analizar estos dos tipos de cables de red. La principal diferencia entre la fibra óptica y el cobre radica en cómo transmiten los datos: el primero utiliza pulsos de luz a través de hilos de vidrio, mientras que el segundo usa señales eléctricas a través de alambres compuestos por metal. Esta distinción en la emisión impacta directamente en la velocidad de los cables de red y en la distancia que pueden cubrir.
La fibra óptica es técnicamente superior, inmune a la EMI y preferida para las conexiones backbones, con más de 5.3 millones de kilómetros desplegados globalmente en 2023. Sin embargo, el cobre sigue dominando la mayoría de cableado de red gracias a su bajo costo, facilidad de instalación y versatilidad.
Velocidad de los cables de red
La velocidad de los cables de red varía entre categorías, lo que influye en su aplicación para diferentes entornos.
- Cat5: Este cableado de red maneja una rapidez de transmisión de datos de hasta 100 Mbps. Su ancho de banda operativo es de hasta 100 MHz, ideal para sistemas de telecomunicación domésticas y de oficina básicas.
- Cat6: Este cable ethernet soporta hasta 10 Gbps en conexiones con distancia corta, funcionando con una frecuencia de hasta 250 MHz. Es preferida para sistemas de punto a punto en centros de datos.
- Cat7: Este tipo alcanza hasta los 10 Gbit/seg con una capacidad de transmisión de 600 MHz. Comúnmente son usados en salas de servidores.
- Cat8: Gestiona una rapidez de 25 a 40 Gbps con un ancho de banda de 2000 MHz. Perfecto para comunicaciones de servidor a servidor en data centers y aplicaciones de alta velocidad.
Componentes y herramientas para cableado estructurado
Para que la instalación de red sea funcional se necesita más que solo conductores. Se requiere una variedad de componentes y las herramientas para cableado estructurado adecuadas que garanticen el orden, la seguridad y el rendimiento a largo plazo del sistema.
El soporte físico se vincula a los equipos “activos” como switches, antenas, routers y puntos de acceso, que son los que generan y direccionan el tráfico de datos. Desde los rack de redes que albergan aparatos críticos hasta los paneles de enlace, cada pieza desempeña un papel importante en el cableado de red.
Rack de redes
Una de las principales herramientas para cableado estructurado es el rack de redes. Un armazón metálico estandarizado que se usa para instalar, acomodar y resguardar dispositivos de conectividad, como conmutadores, servidores y paneles de parcheo. Su función principal es optimizar el espacio, facilitando la gestión y el mantenimiento del cableado de red. Estos soportes también intervienen en el manejo de la temperatura, ya que su diseño permite un flujo de aire adecuado y la incorporación de ventiladores para evitar el sobrecalentamiento de los aparatos.
Existen distintos tipos de rack de redes, incluyendo los abiertos, que agilizan el acceso, los cerrados, que brindan mayor seguridad contra polvo, y los de pared, que son perfectos para lugares reducidos
Patch cords, faceplates y conectores
- Patch cords: Cordones cortos y flexibles, con conectores en ambos extremos, sirven como puentes de enlace para dispositivos electrónicos entre sí. Permiten la reconfiguración fácil del cableado de red sin modificar la infraestructura principal.
- Faceplates: Cubierta de plástico o metal que se coloca en la pared para albergar los puertos del sistema de cableado estructurado.
- Conectores: Terminaciones de los conductores, esenciales en un cableado de red para posibilitar la unión a los aparatos y a los paneles. El conector RJ45 es el estándar para la conexión física, mientras que en la fibra óptica se usan el LC y el SC.
Cables backbone y horizontales
La arquitectura de un cableado de red se divide en dos subsistemas, que son el horizontal y el backbone, posibilitando la estratificación y adaptabilidad del montaje:
- El sistema de cableado estructurado horizontal interconecta el rack del espacio de telecomunicaciones con las zonas de trabajo individuales. Es usado generalmente en distancias de hasta 90 metros y, en la mayoría de los casos, los tipos de cables de red empleados son el UTP o STP.
- Por su parte, el backbone, también conocido como troncal, es el pilar de la estructura al enlazar los distintos cuartos de transmisiones, pisos o edificios, centralizando todo en un rack de redes.
Implementación de cableado estructurado de redes
Una implementación de cableado estructurado de redes es un proceso que requiere de planificación a detalle y de una ejecución precisa. Los pasos generales son:
- Programación y diseño: Para iniciar, es importante evaluar tus necesidades actuales y futuras. Considera el espacio físico para el rack de redes y las vías de los conductores, la velocidad de los cables de red, el número de dispositivos, y lo requerido.
- Elección de componentes: Se deben elegir los tipos de cables de red adecuados y otros elementos que sean compatibles y que cumplan con los criterios de la industria. De la misma manera, escoger las herramientas para cableado estructurado necesarias.
- Ejecución: Para que el cableado de red mantenga la integridad de la señal, se deben seguir las normas ANSI/TIA, evitando tensión, dobleces e interferencias eléctricas.
- Pruebas: Una vez listo el montaje, es importante usar herramientas para cableado estructurado de redes, como probadores de continuidad para verificación de la conectividad.
¿Cómo elegir el mejor sistema de red para tu empresa u hogar?
Tomar la decisión de elegir un sistema de cableado estructurado de redes es una gran inversión que debe basarse en una evaluación minuciosa de los requerimientos actuales y futuros de tu montaje.
Factores técnicos a considerar
- Ancho de banda: La velocidad de los cables de red es fundamental, principalmente para actividades que requieren de esa rapidez, como las transferencias de archivos pesados.
- Entorno: El espacio físico puede influir en la elección del cableado de red, considerando las fuentes de EMI.
- Adaptabilidad: Un sistema de cableado estructurado es una inversión a largo plazo, por lo que se debe planificar la instalación de un conductor que pueda manejar las futuras necesidades de datos, además de incluir espacio para un rack de redes adicional.
- Distancia: La velocidad de los cables de red tiene límites de distancia para mantener su rendimiento, por lo que es importante considerar el espacio entre los dispositivos y el cuarto de telecomunicaciones.
Costos y marcas
El costo de una implementación de cableado estructurado de redes es un factor donde se debe tomar en cuenta la relación entre el precio y el rendimiento. El conductor de cobre es más asequible que la fibra óptica, principalmente debido a sus menores costos de material.
Invertir en un cableado de red de calidad reduce los gastos de mantenimiento y las fallas a largo plazo. Puedes explorar opciones de componentes necesarios, como rack de redes, faceplates y patch cords, que tenemos en nuestro catálogo, recuerda que podemos mejorar tu cotización.
Al momento de fijar el presupuesto para la instalación de red, es importante hacerlo con un enfoque multifacético. Es recomendable que la estrategia financiera cubra desde los conectores, hasta las herramientas para cableado estructurado.
Soluciones de cableado a tu medida
Sabemos que la planificación y el montaje del cableado de red requiere tiempo y atención, ya sea para un hogar o una empresa. Por eso, ofrecemos soluciones integrales para tus sistemas, diseñadas para garantizar que tu sistema de comunicación sea seguro y estable.
Tomamos en cuenta cada detalle para la construcción de tu montaje, desde las herramientas para cableado estructurado y rack de redes hasta los puertos y cable Ethernet, todo lo que necesitas para satisfacer los requerimientos de hoy y las demandas de conectividad del mañana. Contáctanos.