Las redes de comunicación son la base que conecta todo lo relacionado con la tecnología y el Internet de las Cosas (IoT), desde una casa inteligente hasta los sistemas de automatización empresariales. Para un instalador, es importante dominar no solo la teoría, sino también la aplicación de estos conceptos para construir sistemas confiables.
Un técnico debe diseñar una infraestructura que cumpla con las exigencias actuales y soporte la evolución de los dispositivos y de los servicios. La correcta implementación de estas es fundamental para el flujo de datos de las industrias, siendo las redes ethernet su columna vertebral. Por ello, te ofrecemos una guía con las herramientas necesarias para el montaje de la instalación.
¿Qué son las redes de comunicación y cómo funcionan?
De manera simple, las redes de comunicación son un conjunto de equipos conectados que pueden compartir recursos e intercambiar datos entre sí. Para comprender cómo funcionan, podemos imaginarnos este sistema como un grupo de carreteras por el que circula información en lugar de vehículos.
Los aparatos como ordenadores, servidores y teléfonos son los automóviles que transportan el contenido. Los artefactos intermedios como un router o un switch (dispositivos de red), actúan como semáforos y cruces que direccionan el tráfico. Finalmente, los medios de transmisión, como cables o señales de radio son las propias carreteras.
En el contexto profesional, las redes de comunicación se clasifican por su alcance geográfico. Una LAN (infraestructura de área local) engloba una zona pequeña (casa, oficina, escuela) y enlaza máquinas para distribuir recursos internos. Por otro lado, una WAN (conexión de larga distancia) une territorios más amplios, sirviendo para telecomunicaciones de cobertura extensa.
De la red telefónica conmutada RTC a las redes modernas
Aunque los sistemas de comunicación están en constante evolución, su antecedente más importante es la red telefónica conmutada RTC. Esta se define como un conjunto de elementos de transmisión y enlace necesarios para conectar dos equipos terminales mediante un montaje físico dedicado para las telecomunicaciones.
En términos más claros, estas redes de comunicación funcionaban bajo la conmutación de circuitos, lo que significaba que se mantenía un vínculo exclusivo (canal privado) entre dos puntos durante toda la transmisión. Este enfoque, si bien era funcional para la voz, resultaba poco eficaz para la transferencia de datos.
Con el tiempo, la estructura telefónica se adaptó para enviar información, pero la gran transformación ocurrió con la digitalización y las redes de comunicación modernas. La RTC está siendo reemplazada por la telefonía de voz sobre IP (VoIP). Con VoIP, tu voz comparte el mismo «carril» de contenido que el resto del tráfico de internet, un proceso conocido como conmutación de paquetes.
A diferencia de la red telefónica conmutada RTC, esta infraestructura de hardware permite transportar voz, vídeo y datos con alta eficiencia. El instalador actualizado se enfoca en este montaje unificado, esencial para soportar sistemas de automatización y las redes industriales.
Tipos: Redes Ethernet vs redes inalámbricas
En cualquier proyecto, la elección entre redes inalámbricas y ethernet es un ejercicio donde se busca la combinación con mayor rendimiento. Lejos de ser competencia, ambas tecnologías son complementarias, cada una con un conjunto de ventajas que las hacen ideales para distintos contextos.
- Redes ethernet: Utilizando conductores de cobre (par trenzado) o fibra óptica según distancia y capacidad, destacan por su velocidad y estabilidad. Su latencia es muy baja, siendo perfectas para aplicaciones en tiempo real (como juegos en línea o streaming HD). Además, son más seguras, ya que un intruso requeriría acceso al cableado de red para manipular el montaje de las redes de comunicación.
- Redes inalámbricas: Generalmente conocidas como WiFi, operan por ondas de radio, ofreciendo comodidad y movilidad. Su fácil instalación y capacidad de cubrir grandes áreas sin cableado de red de comunicación físico las hacen ideales para hogares y lugares públicos. Sin embargo, su velocidad es inferior a Ethernet y el ancho de banda se comparte entre todos los dispositivos conectados a un mismo punto de acceso (access point).
El diseño actual de las redes de comunicación se basa en una arquitectura híbrida. Un técnico usa Ethernet para aparatos que requieren alto rendimiento (servidores o consolas) y, al mismo tiempo, despliega access point para ofrecer cobertura WiFi a artefactos móviles. Este modelo optimiza rendimiento y movilidad, representando un salto generacional respecto a la red telefónica conmutada RTC.
Cableado de red y sus estándares
El cableado de red es la base física de cualquier estructura de datos y la calidad de su instalación determinará el desempeño a largo plazo de todo un sistema. Se define como hardware de las redes de comunicación que sigue normas estrictas para la transmisión de voz, información, texto, vídeo e imágenes.
Cables de cobre vs fibra óptica
Es indispensable determinar el medio de transmisión adecuado en una instalación de redes de comunicación. En el mercado existen diversas opciones, principalmente el cobre (par trenzado) y la fibra óptica. Este último gana cada vez más terreno, respondiendo a las crecientes demandas de velocidad y ancho de banda. A continuación veremos sus diferencias:
- Cables de cobre: Son fundamentales para las redes ethernet y asequibles en costos de componentes y montaje, siendo una opción viable para conectividad en oficinas, hogares o LAN. Permiten velocidades de hasta 10 Gbps en distancias cortas, cubriendo un máximo de 100 metros.
- Fibra óptica: Usa pulsos de luz a través de hebras de vidrio para el transporte de datos. Es superior en productividad pese a su mayor precio, ofreciendo terabits por segundo y cubriendo kilómetros. El salto de velocidad frente a la red telefónica conmutada RTC la convierte en la alternativa ideal para industrias, WAN, e incluso para servir a redes inalámbricas.
Normas TIA/EIA (ahora ANSI) de cableado estructurado
Las redes de comunicación deben apegarse a normas TIA (Telecommunications Industry Association), que es la entidad que actualmente desarrolla y publica estos estándares. Aunque históricamente estaban vinculados, la EIA (Electronic Industries Alliance) se disolvió en gran medida, y actualmente se publican las regulaciones bajo la ANSI (American National Standards Institute).
Las normas ANSI/TIA proporcionan guías y especificaciones detalladas para el hardware y los medios de transmisión, garantizando que todos los elementos del sistema, incluyendo la conexión de un switch (dispositivo de red), funcionen de manera integrada.
Existen varias pautas esenciales que determinan la calidad y la arquitectura de las redes de comunicación modernas. Entre los más reconocidos están:
- ANSI/TIA-568: Se enfoca en el cableado de red en edificios comerciales, estableciendo los requisitos de componentes de la infraestructura para asegurar la compatibilidad y el desempeño tanto de las redes ethernet de cobre como en las de cable óptico.
- ANSI/TIA-568-C/D/E: Define los requerimientos para el diseño e implementación de cableado de red en oficinas, especificando los tipos de conductores, distancias y conectores.
- ANSI/TIA-569: Se centra en las rutas y los espacios de las líneas (Pathways and Spaces), permitiendo la correcta instalación de las redes de comunicación al dictar cómo se deben construir y dimensionar los conductos, bandejas, cajas de exterior y racks.
Es importante aplicar estos parámetros estrictamente para mantener la fiabilidad en entornos difíciles, soportando condiciones ambientales extremas y tráfico en tiempo real, principalmente en las redes industriales.
Velocidad y ancho de banda
Aunque a menudo se usan indistintamente, la velocidad y el ancho de banda tienen funciones diferentes que definen el rendimiento de una red de comunicación:
- Velocidad (Tasa de Bits por Segundo – bps): Representa la rapidez real con la que se transmiten los datos de un punto a otro. Es la métrica que siente el usuario final al descargar un archivo.
- Ancho de Banda (Capacidad del Canal): Es la capacidad máxima teórica de un canal o medio de transmisión (como un cable) para transportar información.
La antigua red telefónica conmutada RTC y sus cables de cobre tenían límites físicos en su capacidad y, por lo tanto, en la tasa de transferencia. Este tope hizo inevitable la transición a la fibra óptica, que, al ofrecer un ancho de banda superior, proporciona los altos ritmos de emisión indispensables para las redes de comunicación digitales.
La eficiencia de la infraestructura Ethernet (cableada) depende directamente de estas especificaciones; en estas redes, el rendimiento se mantiene estable a diferencia de las redes inalámbricas, donde la capacidad de flujo se reparte entre múltiples usuarios.
Buenas prácticas de instalación
Un montaje profesional del cableado de red de comunicación va más allá de simplemente empalmar conductores. Las siguientes prácticas son necesarias para el desempeño óptimo y la durabilidad de la estructura.
- Manejo del cable: No se debe aplicar tensión excesiva al tirar de él, también es un error común doblarlo en ángulos agudos ocasionando daño al trenzado interno y, por ende, a la calidad de la transmisión de las redes ethernet.
- Distancia de fuentes de interferencia: La contaminación electromagnética degrada la señal en el cableado de red de cobre; por ello, se debe evitar instalarlo paralelo o demasiado cerca de líneas eléctricas o fuentes de energía. Las antiguas redes de comunicación telefónica no tenían estos desafíos de interferencia.
- Planificación y registro: La planificación meticulosa es primordial para una instalación funcional. Implica medir espacios para el cableado de red de comunicación, documentar líneas y pruebas (básico para mantenimiento o expansión), e incluir la configuración apropiada de los dispositivos de red router y switch para asignar las direcciones IP de forma eficaz.
- Pruebas rigurosas: Después de instalar el cableado, las pruebas de certificación ANSI/TIA aseguran el funcionamiento óptimo. Es fundamental que estas también midan la cobertura y el rendimiento de las redes inalámbricas, ya que la interferencia es compleja y requiere equipo especializado.
Mejores dispositivos de red para comprar hoy
La calidad de una conexión depende de la infraestructura física y los artefactos que controlan el flujo de datos. Un buen instalador debe entender la función de cada aparato, como los dispositivos de red router o un switch, y saber cómo integrarlos. La selección de componentes adecuados es primordial para el éxito de los canales de comunicación, ya sean estructuras ethernet cableadas o redes inalámbricas.
Switch – dispositivo de red: cómo optimiza el tráfico interno
Un switch o dispositivo de red conocido como conmutador, es un aparato que interconecta múltiples equipos dentro de una LAN. Su implementación permite la segmentación interna de las redes Ethernet. Su función principal es llevar el tráfico evitando que los datos se envíen a máquinas no deseadas.
El conmutador es un componente inteligente que, a diferencia del antiguo concentrador (hub), dirige los paquetes de información solo al puerto de destino, mejorando el tráfico y rendimiento de la conexión.
El switch-dispositivo de red opera con tramas de información y utiliza una tabla MAC (Media Access Control) para asociar direcciones físicas a puertos. Esta gestión inteligente conduce el tráfico eficazmente, permitiendo la segmentación mediante VLANs (Virtual Local Area Network), lo que incrementa la seguridad y el control de las redes de comunicación seccionadas.
Un aparato de alta calidad puede optimizar significativamente la latencia, además de proporcionar alimentación a otros equipos como los access points, gracias a la tecnología PoE para las redes inalámbricas gestionadas. Entre las mejores marcas de conmutadores están Dahua, Ruijie y Tenda.
Dispositivos de red router: conexión a proveedores de internet
Los dispositivos de red router (enrutador) son un artefacto que conecta tu web local con otras, como el internet. La función primordial es gestionar el tráfico entre un sistema privado y la WAN, facilitando el acceso de la redes inalámbricas.
El artefacto asigna una dirección IP exclusiva a cada equipo interno y usa la técnica NAT (Network Address Translation) para que todos compartan un único ID público. Esto transformó la conexión estática de la red telefónica conmutada RTC en un enlace dinámico basado en paquetes.
Existen marcas, como Dahua, Ruijie y Tenda, que cuentan con una variedad de estos equipos que se adaptan a cualquier infraestructura, con funciones de seguridad (como un firewall) para amenazas externas o para redes de comunicación domésticas que incluyen access points.
El instalador debe considerar las necesidades del cliente (streaming 4K, gaming) y el lugar de montaje al elegir los dispositivos de red router. Para casas grandes o redes industriales con señal débil, es rentable implementar WiFi en malla (sin puntos muertos). Asimismo, es importante verificar la compatibilidad del enrutador con el proveedor de servicio.
Diferencia entre switch y router
Una de las mayores confusiones para un instalador no experimentado o una persona que quiere buscar una solución de conectividad de su propiedad es la distinción entre los dispositivos de red switch y router; ambos cumplen funciones diferentes, pero complementarias.
- Dispositivos de red router: Une tu infraestructura de área local con el internet usando direcciones IP para definir la mejor ruta para la información, es esencial en las redes de comunicación inalámbricas.
- Switch dispositivo de red: Está diseñado para el enlace de dispositivos dentro de una misma conexión local usando identificadores MAC para conducir el tráfico interno. En las redes ethernet, este añade más puertos físicos a la instalación.
Para la continuidad operativa y la seguridad, el trabajo en conjunto de ambos equipos es elemental. En entornos profesionales y en las redes de comunicación industriales, los dispositivos de red router gestionan el acceso externo y aplican las políticas de protección. Mientras que el switch se encarga de la velocidad interna y el tráfico local de datos.
Todo en redes de comunicación en un solo lugar
Una instalación de redes de comunicación no es solo la conexión de dispositivos; es la creación de una infraestructura que garantice un rendimiento superior. Para lograr esto, es necesario un montaje de nivel que cumpla con los estándares de la industria, desde el cableado hasta los dispositivos de red router que la conectan al mundo exterior.
Como especialista o persona interesada en el tema, es importante saber que la confianza de tu instalación se relaciona directamente con la calidad de tus materiales. En Seguridad Para Ti, ofrecemos una selección completa de aparatos, incluyendo routers, switches y dispositivos de red adicionales, que se alinean con las normas y exigencias del mercado. Nuestras soluciones están pensadas para ayudarte a construir redes Ethernet e inalámbricas que ofrecen productividad.