Mejoramos tu cotización. Conozca cómo aquí

Logo SPT

Tipos de cables de red y sus aplicaciones

Publicado: Octubre 24, 2025
Categoría: Redes
Autor: Alejandro Moreno

La eficiencia y la velocidad de cualquier red se determinan en el punto más básico: la elección del medio físico conductor. Comprender los distintos tipos de cables de red es fundamental, ya que definen la capacidad de una organización para gestionar la creciente demanda de transmisión de datos y la alta velocidad. Desde el despliegue de infraestructuras locales (Ethernet) en oficinas hasta el enlace global mediante fibra óptica, la selección del medio conductor es un pilar elemental en todo proyecto.

¿Qué son los cables de red?

Los cables de red son el canal físico que conecta dispositivos dentro de una instalación de comunicaciones, actuando como la columna vertebral de cualquier intercambio de información. Su función principal es posibilitar la transmisión de datos de manera organizada, ya sea mediante señales eléctricas (como el cable de par trenzado o el coaxial) o pulsos de luz (como la fibra óptica).

Estos componentes son esenciales para establecer sistemas de área local (LAN), la cual conecta equipos de cómputo, servidores e impresoras, y garantiza que el contenido se mueva con la requerida rapidez y fiabilidad, lo que es crucial en la implementación de cableado estructurado.

En el contexto tecnológico actual, la demanda de ancho de banda y velocidad es incesante; el crecimiento exponencial del tráfico, impulsado por el Internet de las Cosas (IoT), el despliegue de 5G y las exigencias de servicios de internet en la nube, requiere un montaje con los tipos de cables de red que anticipe las necesidades de mañana.

Principales tipos de cables de red y usos

Cable de fibra óptica

Para construir o actualizar un montaje de conectividad, es importante diferenciar los tres tipos de cables de red dominantes, que varían radicalmente en su principio de funcionamiento, rendimiento y costo: el conductor de par trenzado, el cable coaxial y la fibra óptica.

Cable de par trenzado

El cable de par trenzado se compone de hilos de cobre aislados que se enrollan unos con otros. Esta técnica de torsión se utiliza para neutralizar las interferencias electromagnéticas (EMI) provenientes de fuentes externas, así como la diafonía (la interferencia generada por los hilos internos), asegurando una mejor calidad en la transmisión. Es el medio más utilizado para las redes Ethernet locales en entornos domésticos y empresariales por su facilidad de instalación y bajo costo.

La efectividad del cable de par trenzado depende del blindaje que posea:

  1. UTP (Unshielded Twisted Pair): Es el más común y económico de los tipos de cables de red de cobre. Su diseño sencillo y la ausencia de blindaje metálico adicional lo convierten en la opción más flexible y liviana, manteniendo un costo muy bajo.
  2. FTP (Foiled Twisted Pair): Este conductor incluye una lámina protectora (foil) general que envuelve todos los pares trenzados, ofreciendo una capa adicional de mitigación de EMI.
  3. STP (Shielded Twisted Pair): Ofrece la máxima protección. Incluye una malla de general y, a veces, un blindaje individual para cada par trenzado. Este nivel de protección se requiere en entornos de alta interferencia o cuando se busca la máxima velocidad de los cables de red posible.

Cable coaxial

Estos tipos de cables de red se definen por una estructura concéntrica: un conductor central de cobre, aislante dieléctrico, blindaje y cubierta exterior. El diseño del cable coaxial les confiere alta protección contra el ruido y la interferencia externa.

El cable coaxial, usado históricamente en las primeras conexiones, ahora es el estándar principal para televisión por cable (CATV) y ciertas aplicaciones de alta frecuencia. Aunque es más resistente a la interferencia que el par trenzado sin blindaje (UTP), su ancho de banda y rapidez máximas son limitados en comparación con el Ethernet moderno o la fibra de vidrio.

Fibra óptica

Son tipos de cables de red que emplean pulsos de luz para transportar información a través de hilos ultrafinos de vidrio o plástico, llamados núcleo, que están cubiertos por un revestimiento. La principal ventaja que ofrece la fibra óptica es su inmunidad total a las interferencias electromagnéticas (EMI) y de radiofrecuencia (RFI).

La fibra de vidrio ofrece mayor seguridad física que el cobre, ya que es imposible interceptar su señal sin acceso físico y especializado. Esto es crucial dado que el 40% de los profesionales de telecomunicaciones ven el riesgo de ciberataques como su principal preocupación.

Existen dos tipos de cables de red de fibra de vidrio principales:

  • Monomodo (SMF): Posee un núcleo extremadamente pequeño (alrededor de 9 µm), que permite que solo un único modo de luz viaje. Esta característica minimiza la dispersión de la luz y la atenuación, permitiendo que alcance distancias de hasta 100-200 km, con una capacidad superior a 100 Gbps.
  • Multimodo (MMF): Con un núcleo más amplio (50 µm o 62,5 µm), permite múltiples trayectorias de luz, ofreciendo un alto ancho de banda en distancias cortas y es ideal para redes LAN y centros de datos.

Categorías de cables de red

El rendimiento del cable de par trenzado de cobre se clasifica mediante categorías (Cat), reguladas por organismos como el ANSI/TIA, siendo el estándar 568-E el más actualizado. Estas categorías establecen los límites de frecuencia y atenuación que el cableado debe soportar, cruciales para garantizar el desempeño en cualquier proyecto de cableado de red estructurado.

  • Cat 5e y Cat 6: El primero soporta 1 Gbps a 100 MHz. Mientras que el segundo eleva la frecuencia a 250 MHz y soporta 1 Gbps a 100 metros, o hasta 10 Gbps en distancias más cortas (máximo 55 metros). Estos tipos de cables de red son aún habituales en muchas instalaciones.
  • Cat 6A y Cat 7: El cable 6A es el estándar para 10 Gbps en la distancia completa de 100 metros, duplicando el ancho de banda a 500 MHz. El Cat 7 alcanza 600 MHz y usualmente usa blindaje (STP/FTP).
  • Cat 8 (Máxima velocidad en cobre): Este tipo de cable de red alcanza 40 Gbps con una tasa de transferencia de 2000 MHz, pero está limitado a una distancia máxima de 30 metros.

Comparación entre los tipos de cables de red

La elección entre los tipos de cables de red depende de un equilibrio entre el costo, la distancia que necesitas cubrir, y la inmunidad requerida a las perturbaciones externas. Aquí te compartimos una comparación de las principales opciones del mercado:

Características Cable de Par Trenzado Cable Coaxial Fibra Óptica
Medio de Transmisión Eléctrica Eléctrica Óptica (Luz)
Velocidad Máxima (Práctica) 10 Gbps (Cat 6A) a 40 Gbps (Cat 8, 30m) Típica 10-100 Mbps (CATV) o 1 Gbps en banda ancha 100 Gbps+
Tasa de transferencia Alto (Hasta 2000 MHz) Bajo a Medio Virtualmente ilimitado
Distancia Máxima Estándar 100 metros Corto/Mediano alcance Hasta 100 km
Inmunidad a Interferencia (EMI) Baja (UTP) a Alta (STP) Media a Alta Nula (Inmune)
Costo de Implementación Inicial Menor Intermedio Mayor

Stock disponible en productos de cableado estructurado

En Seguridad Para Ti, mantenemos un stock disponible completo y certificado de todos los tipos de cables de red de grado profesional, así como muchos otros productos indispensables para el cableado de red. ¡Visita nuestra tienda online o contáctanos!